top of page

Conoce a tus profesores
DIRECCIÓN GENERAL

Jerry Montana
Director General
Áreas de experiencia:
Ejecución, Composición
Formación académica:
Egresado del Musicians Institute (MI, Los Ángeles, CA) en Guitar Performance y Audio Engineering, con formación en música clásica y popular.
Experiencia profesional:
Director General de MAP desde 2016.
Músico de sesión y tour en EE.UU. y México hasta 2015, como guitarrista y director musical.
Studio Manager en Sanctuary Records (L.A.) hasta 2015.
Músico, productor y compositor activo desde 2005.
Fundador y guitarrista de Fat Mojo (soul, funk, R&B).
Áreas de experiencia:
Ejecución, Composición
Formación académica:
Egresado del Musicians Institute (MI, Los Ángeles, CA) en Guitar Performance y Audio Engineering, con formación en música clásica y popular.
Experiencia profesional:
Director General de MAP desde 2016.
Músico de sesión y tour en EE.UU. y México hasta 2015, como guitarrista y director musical.
Studio Manager en Sanctuary Records (L.A.) hasta 2015.
Músico, productor y compositor activo desde 2005.
Fundador y guitarrista de Fat Mojo (soul, funk, R&B).

José Antonio Cordero
Director Académico
Áreas de experiencia:
Grabación, Mezcla
Formación académica:
- Ingeniero en Producción Musical por el Tecnológico de Monterrey.
- Maestría en Ciencias de la Educación (CIESAC).
- Doctorado en Ciencias de la Educación (Anáhuac Mayab)
Experiencia profesional:
- Ingeniero de audio y productor; más de 10 años en docencia de Música y Producción.
- Docente y directivo académico en Colegio MAP; co-creador de los programas de estudio de Colegio MAP
- Miembro pleno de AES; Faculty Advisor de la sección estudiantil de MAP.
- Ingeniero de grabación de agrupaciones independientes en Puebla.
Áreas de experiencia:
Grabación, Mezcla
Formación académica:
- Ingeniero en Producción Musical por el Tecnológico de Monterrey.
- Maestría en Ciencias de la Educación (CIESAC).
- Doctorado en Ciencias de la Educación (Anáhuac Mayab)
Experiencia profesional:
- Ingeniero de audio y productor; más de 10 años en docencia de Música y Producción.
- Docente y directivo académico en Colegio MAP; co-creador de los programas de estudio de Colegio MAP
- Miembro pleno de AES; Faculty Advisor de la sección estudiantil de MAP.
- Ingeniero de grabación de agrupaciones independientes en Puebla.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE DEPARTAMENTOS

Miguelito Cruz
Dir. Depto. Percusión
Coordinador del Área de Música
Coordinador de Vinculación
Áreas de experiencia:
- Percusiones
- Negocios de la música
Formación académica:
- Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Ver.)
Experiencia profesional:
- Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
- Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
- Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
- Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.
Coordinador del Área de Música
Coordinador de Vinculación
Áreas de experiencia:
- Percusiones
- Negocios de la música
Formación académica:
- Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Ver.)
Experiencia profesional:
- Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
- Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
- Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
- Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.

Jaén Monsell
Coordinador del Área de Producción
Áreas de especialidad:
- Baterista.
- Grabación y edición de audio.
- Producción y postproducción audiovisual.
- Ingeniero de grabación y diseñador sonoro.
- Docente.
Formación académica:
- Ingeniería en Audio y Producción Musical, Universidad Fermatta
Experiencia profesional
- Profesionista freelance en producción y postproducción audiovisual.
- Ingeniero de grabación y diseñador sonoro para comerciales de cine, radio y TV.
- Diseño sonoro para audiolibros.
Áreas de especialidad:
- Baterista.
- Grabación y edición de audio.
- Producción y postproducción audiovisual.
- Ingeniero de grabación y diseñador sonoro.
- Docente.
Formación académica:
- Ingeniería en Audio y Producción Musical, Universidad Fermatta
Experiencia profesional
- Profesionista freelance en producción y postproducción audiovisual.
- Ingeniero de grabación y diseñador sonoro para comerciales de cine, radio y TV.
- Diseño sonoro para audiolibros.

Ricardo Cruz
Coordinador del Área de Música
Áreas de especialidad:
- Baterista
Formación académica:
- Estudió percusión orquestal en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y una licenciatura en educación
Experiencia profesional:
- Actualmente, ejerce como baterista de sesión participando en numerosas producciones de artistas independientes de distintos géneros como rock, pop, música latina, jazz, bolero, funk, entre otros.
- Ha participado en grabaciones de jingles para TV. De igual manera, es profesor activo del Colegio de Música, Audio y Producción, donde enseña materias como Teoría de la música, Entrenamiento Auditivo, Ensamble y Batería.
- Ha viajado como misionero a la ciudad de Camagüey, en el centro de Cuba, para ayudar a los bateristas de la iglesia Cristiana con equipo y Talleres sobre el uso del metrónomo y lectura rítmica.
- Con sus más de 15 años de carrera ha tenido el placer de aprender de bateristas mexicanos de renombre como Álvaro López, Gabo Lastra, Beto Díaz, entre otros.
- Ha participado en múltiples festivales nacionales como el Festival del Asado Valquirico, Festival internacional de Tehuacán, el festival internacional Jazzatlán, entre otros.
Áreas de especialidad:
- Baterista
Formación académica:
- Estudió percusión orquestal en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y una licenciatura en educación
Experiencia profesional:
- Actualmente, ejerce como baterista de sesión participando en numerosas producciones de artistas independientes de distintos géneros como rock, pop, música latina, jazz, bolero, funk, entre otros.
- Ha participado en grabaciones de jingles para TV. De igual manera, es profesor activo del Colegio de Música, Audio y Producción, donde enseña materias como Teoría de la música, Entrenamiento Auditivo, Ensamble y Batería.
- Ha viajado como misionero a la ciudad de Camagüey, en el centro de Cuba, para ayudar a los bateristas de la iglesia Cristiana con equipo y Talleres sobre el uso del metrónomo y lectura rítmica.
- Con sus más de 15 años de carrera ha tenido el placer de aprender de bateristas mexicanos de renombre como Álvaro López, Gabo Lastra, Beto Díaz, entre otros.
- Ha participado en múltiples festivales nacionales como el Festival del Asado Valquirico, Festival internacional de Tehuacán, el festival internacional Jazzatlán, entre otros.

Vladimir Coronel
Dir. Depto. Batería
Áreas de especialidad:
- Baterista, Percusionista, Compositor y Educador.
Formación académica:
- Estudios de percusión en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
- Culminó estudios superiores en el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) en el Departamento de Jazz y Música Caribeña.
- Clases privadas y talleres con destacados músicos de jazz como Ed Soph, Rodrigo Villanueva, Paoli Mejías, Ignacio Berroa y Antonio Sánchez.
Experiencia profesional:
- Músico activo en la escena musical jazzística mexicana.
- Se integró al grupo Contrapunto para el rescate de la música tradicional mexicana.
- Forma parte del proyecto JazzUV.
- Ha participado en Festivales de Son tradicional mexicano y Festivales de Jazz.
- Ha realizado presentaciones en México, Cuba, Estados Unidos, Sudamérica y Puerto Rico.
- Actualmente es docente en diferentes centros de estudios del país.
Áreas de especialidad:
- Baterista, Percusionista, Compositor y Educador.
Formación académica:
- Estudios de percusión en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
- Culminó estudios superiores en el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) en el Departamento de Jazz y Música Caribeña.
- Clases privadas y talleres con destacados músicos de jazz como Ed Soph, Rodrigo Villanueva, Paoli Mejías, Ignacio Berroa y Antonio Sánchez.
Experiencia profesional:
- Músico activo en la escena musical jazzística mexicana.
- Se integró al grupo Contrapunto para el rescate de la música tradicional mexicana.
- Forma parte del proyecto JazzUV.
- Ha participado en Festivales de Son tradicional mexicano y Festivales de Jazz.
- Ha realizado presentaciones en México, Cuba, Estados Unidos, Sudamérica y Puerto Rico.
- Actualmente es docente en diferentes centros de estudios del país.

Mario Mora
Dir. Depto. Piano
Áreas de especialidad:
- Pianista, Compositor, Arreglista, Director de sonido y Diseñador Sonoro
- Director de MAPtv (Educación en Línea)
Formación académica:
- Graduado de JazzUV, Centro de Estudios superiores en Jazz de la Universidad Veracruzana
Experiencia profesional:
- Amplia trayectoria en jazz, música académica y producción sonora
- Se ha presentado en festivales como JazzUV, Salvablues y Baja Jazz
- Pianista y arreglista para la Jazzatlán Big Band
- Forma parte del ensamble de jazz de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Lidera el trío de jazz “Dr. Bird”
- Ha sido jurado en certámenes nacionales y su experiencia en diseño sonoro abarca documentales, cortometrajes, publicidad y medios digitales.
Áreas de especialidad:
- Pianista, Compositor, Arreglista, Director de sonido y Diseñador Sonoro
- Director de MAPtv (Educación en Línea)
Formación académica:
- Graduado de JazzUV, Centro de Estudios superiores en Jazz de la Universidad Veracruzana
Experiencia profesional:
- Amplia trayectoria en jazz, música académica y producción sonora
- Se ha presentado en festivales como JazzUV, Salvablues y Baja Jazz
- Pianista y arreglista para la Jazzatlán Big Band
- Forma parte del ensamble de jazz de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Lidera el trío de jazz “Dr. Bird”
- Ha sido jurado en certámenes nacionales y su experiencia en diseño sonoro abarca documentales, cortometrajes, publicidad y medios digitales.

Esther Isaí Campos
Dir. Depto. de Canto
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Gestora cultural
Formación Académica:
- Formación en Bell Canto por la BUAP y estudios en Administración del Talento Humano.
Experiencia Profesional:
- Ha actuado en importantes escenarios nacionales como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio de la Reforma.
- Ha desarrollado y gestionado proyectos culturales, educativos y artísticos, así como talleres enfocados en el canto como herramienta de empoderamiento.
- Amplia trayectoria en escenarios y producción de proyectos culturales.
- Creadora de talleres especializados en canto y desarrollo social.
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Gestora cultural
Formación Académica:
- Formación en Bell Canto por la BUAP y estudios en Administración del Talento Humano.
Experiencia Profesional:
- Ha actuado en importantes escenarios nacionales como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio de la Reforma.
- Ha desarrollado y gestionado proyectos culturales, educativos y artísticos, así como talleres enfocados en el canto como herramienta de empoderamiento.
- Amplia trayectoria en escenarios y producción de proyectos culturales.
- Creadora de talleres especializados en canto y desarrollo social.

Jimena Oropeza
Embajadora Depto. Canto
Áreas de experiencia:
- Ejecución vocal
- Géneros afroamericanos y latinos
Experiencia profesional:
- Cantante profesional con más de dos décadas de experiencia en géneros pop, rock, teatro musical, soul, blues, funk y R&B.
- Vocalista principal del proyecto independiente Fat Mojo, con quien ha recorrido más de 25 ciudades del país y participado en festivales internacionales como SXSW, Intl. de Jazz de Polanco e Intl. Jazzatlán.
- Miembro co fundador de MAP Colegio de Música, Audio y Producción.
- Acreedora a una beca para Berklee Online (Berklee Latino 2015, CDMX)
- Ha participado como vocalista junto a artistas como Salo Loyo, Víctor Loyo, Iván Barrera, Lari Ruiz Velasco, Fer Ruvel, Christian Balderas, entre otros.
Áreas de experiencia:
- Ejecución vocal
- Géneros afroamericanos y latinos
Experiencia profesional:
- Cantante profesional con más de dos décadas de experiencia en géneros pop, rock, teatro musical, soul, blues, funk y R&B.
- Vocalista principal del proyecto independiente Fat Mojo, con quien ha recorrido más de 25 ciudades del país y participado en festivales internacionales como SXSW, Intl. de Jazz de Polanco e Intl. Jazzatlán.
- Miembro co fundador de MAP Colegio de Música, Audio y Producción.
- Acreedora a una beca para Berklee Online (Berklee Latino 2015, CDMX)
- Ha participado como vocalista junto a artistas como Salo Loyo, Víctor Loyo, Iván Barrera, Lari Ruiz Velasco, Fer Ruvel, Christian Balderas, entre otros.

Pedro Morán
Dir. Depto. Bajo
Áreas de especialidad:
- Contrabajista
- Bajista
- Cantante
Formación académica:
- Licenciado en Estudios de Jazz por la Universidad Veracruzana y Licenciado y Técnico en Música en la terminal de instrumentista orquestal por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Experiencia profesional:
- Se ha destacado como director e integrante de distintos proyectos de Jazz, entre los que destacan Dr. Bird Trío, la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Big Band del Xalapa Jazz Festival y la Xalapa Jazz Orchestra, entre otros.
- Se ha desarrollado como docente de materias como teoría, lenguaje y apreciación musical; entrenamiento auditivo; negocios del entretenimiento y ejecución musical, tanto de forma privada como en distintas instituciones educativas como: Centro Universitario FERMATTA, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y Colegio MAP Música, Audio y Producción en donde funge como Jefe del Departamento de Bajo y docente.
- Ha participado en distintos festivales de Jazz entre los que destacan: Festival Poza Rica de las Artes 2015; Festival Internacional Jazz UV: 2015; Xalapa Jazz Festival 2016; entre otros. Ha desarrollado composiciones como “Las Flores en la Ventana” y “Regresa a mí” en las que muestra su creatividad y sensibilidad artística.
Áreas de especialidad:
- Contrabajista
- Bajista
- Cantante
Formación académica:
- Licenciado en Estudios de Jazz por la Universidad Veracruzana y Licenciado y Técnico en Música en la terminal de instrumentista orquestal por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Experiencia profesional:
- Se ha destacado como director e integrante de distintos proyectos de Jazz, entre los que destacan Dr. Bird Trío, la Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Big Band del Xalapa Jazz Festival y la Xalapa Jazz Orchestra, entre otros.
- Se ha desarrollado como docente de materias como teoría, lenguaje y apreciación musical; entrenamiento auditivo; negocios del entretenimiento y ejecución musical, tanto de forma privada como en distintas instituciones educativas como: Centro Universitario FERMATTA, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y Colegio MAP Música, Audio y Producción en donde funge como Jefe del Departamento de Bajo y docente.
- Ha participado en distintos festivales de Jazz entre los que destacan: Festival Poza Rica de las Artes 2015; Festival Internacional Jazz UV: 2015; Xalapa Jazz Festival 2016; entre otros. Ha desarrollado composiciones como “Las Flores en la Ventana” y “Regresa a mí” en las que muestra su creatividad y sensibilidad artística.
MENTORES MAP

Victor Loyo
MENTOR MAP
Áreas de especialidad:
- Ejecución de batería para estudio y tour
Experiencia profesional:
- Baterista, percusionista y compositor.
- Músico de estudio y tour para artistas como Luis Miguel, Christian Castro, Juan Gabriel, entre otros.
Miembro de la banda oficial de Luis Miguel desde 1993.
- Ganador del premio Grammy por la coautoría del track "Dímelo en un beso" de Luis Miguel.
- Compositor de jingles publicitarios para diversas marcar internacionales como Coca-Cola y McDonalds, entre otros.
Áreas de especialidad:
- Ejecución de batería para estudio y tour
Experiencia profesional:
- Baterista, percusionista y compositor.
- Músico de estudio y tour para artistas como Luis Miguel, Christian Castro, Juan Gabriel, entre otros.
Miembro de la banda oficial de Luis Miguel desde 1993.
- Ganador del premio Grammy por la coautoría del track "Dímelo en un beso" de Luis Miguel.
- Compositor de jingles publicitarios para diversas marcar internacionales como Coca-Cola y McDonalds, entre otros.

Miguelito Cruz
MENTOR MAP
Dir. Depto. Percusión
Coordinador del Área de Música
Coordinador de Vinculación
Áreas de experiencia:
- Percusiones
- Negocios de la música
Formación académica:
- Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Ver.)
Experiencia profesional:
- Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
- Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
- Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
- Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.
Dir. Depto. Percusión
Coordinador del Área de Música
Coordinador de Vinculación
Áreas de experiencia:
- Percusiones
- Negocios de la música
Formación académica:
- Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Ver.)
Experiencia profesional:
- Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
- Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
- Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
- Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.

Simón Medina
MENTOR MAP y Profr. de Music Business
Áreas de especialidad:
- Ejecutivo de la industria de la música con 38 años de experiencia.
- Edición musical, derechos de autor y dirección artística.
- Búsqueda y desarrollo de nuevos talentos (A&R).
- Producción artística y promotor de canciones.
- Docente de Music Business, Editoras Musicales y Licencias, Supervisión Musical, Pasantía en la Industria Musical, Distribución Musical.
Experiencia profesional:
- Ha trabajado para todas las empresas multinacionales de música en México, incluyendo Warner Music, BMG Music Publishing, EMI Music Publishing, PolyGram Music Publishing, Peermusic, Sony/ATV Music Publishing y Universal Music Publishing.
- Dirige su empresa "Monster Music" en sociedad con Reyli Barba.
- Ha impartido conferencias y cursos sobre Edición Musical, Derechos de Autor y Dirección Artística.
- Dirigió la Licenciatura en Negocios de la Música en SAE Institute México.
- Ha descubierto y/o trabajado con autores como Reyli Barba, Pablo Preciado, Mario Domm, Natalia Lafourcade y Ha*Ash.
- Hizo posible la grabación de álbumes para Elefante ("El Que Busca Encuentra"), La Gusana Ciega ("La Rueda del Diablo") y Sour Soul ("Liquid Sky Divers").
- Ha logrado éxitos internacionales como "Amor a la Mexicana" (Thalía) y "Mi Peor Error” (Alejandra Guzmán).
- Imparte clases en MAP para el certificado de Music Business y el plan de estudios de Negocios de la Música desde 2024.
Áreas de especialidad:
- Ejecutivo de la industria de la música con 38 años de experiencia.
- Edición musical, derechos de autor y dirección artística.
- Búsqueda y desarrollo de nuevos talentos (A&R).
- Producción artística y promotor de canciones.
- Docente de Music Business, Editoras Musicales y Licencias, Supervisión Musical, Pasantía en la Industria Musical, Distribución Musical.
Experiencia profesional:
- Ha trabajado para todas las empresas multinacionales de música en México, incluyendo Warner Music, BMG Music Publishing, EMI Music Publishing, PolyGram Music Publishing, Peermusic, Sony/ATV Music Publishing y Universal Music Publishing.
- Dirige su empresa "Monster Music" en sociedad con Reyli Barba.
- Ha impartido conferencias y cursos sobre Edición Musical, Derechos de Autor y Dirección Artística.
- Dirigió la Licenciatura en Negocios de la Música en SAE Institute México.
- Ha descubierto y/o trabajado con autores como Reyli Barba, Pablo Preciado, Mario Domm, Natalia Lafourcade y Ha*Ash.
- Hizo posible la grabación de álbumes para Elefante ("El Que Busca Encuentra"), La Gusana Ciega ("La Rueda del Diablo") y Sour Soul ("Liquid Sky Divers").
- Ha logrado éxitos internacionales como "Amor a la Mexicana" (Thalía) y "Mi Peor Error” (Alejandra Guzmán).
- Imparte clases en MAP para el certificado de Music Business y el plan de estudios de Negocios de la Música desde 2024.

Darío Peñaloza
MENTOR MAP
Áreas de especialidad:
- Ingeniero en sonido
- Productor musical
Formación académica:
- Ingeniero de sonido venezolano con casi cuatro décadas de trayectoria. Formado en Estados Unidos y Canadá, ha dedicado su carrera a la producción musical en vivo y en estudio, además de incursionar en el doblaje.
Experiencia Profesional:
- Con su experiencia como ingeniero de mezcla, ha ganado dos premios Latin Grammy.
- Docente en varias academias de audio en América Latina
- Miembro activo de la Sociedad de Ingenieros de Audio (AES) en la región.
- En agosto de 2020, publicó su primer libro, "Lo Humano del Audio", explorando la relación entre la tecnología y el arte de la producción de audio de manera accesible y práctica para todos.
Áreas de especialidad:
- Ingeniero en sonido
- Productor musical
Formación académica:
- Ingeniero de sonido venezolano con casi cuatro décadas de trayectoria. Formado en Estados Unidos y Canadá, ha dedicado su carrera a la producción musical en vivo y en estudio, además de incursionar en el doblaje.
Experiencia Profesional:
- Con su experiencia como ingeniero de mezcla, ha ganado dos premios Latin Grammy.
- Docente en varias academias de audio en América Latina
- Miembro activo de la Sociedad de Ingenieros de Audio (AES) en la región.
- En agosto de 2020, publicó su primer libro, "Lo Humano del Audio", explorando la relación entre la tecnología y el arte de la producción de audio de manera accesible y práctica para todos.

Iván Barrera
MENTOR MAP
Áreas de especialidad:
- Interpretación en varios géneros musicales desde temprana edad.
- Producción discográfica y arreglos musicales.
Formación académica:
- Estudió música clásica desde los 7 años en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
- Complementó su formación en música popular en el Centro de Educación Artística Ollin Yoliztli.
Experiencia profesional:
- Ganador del premio Best Latin Pop Álbum con La Quinta Estación (“Sin Frenos”, 2009).
- Nominaciones al Latin Grammy como productor (trabajo con Franco de Vita, Yordano, Álvaro López).
- Trayectoria como productor musical, bajista y arreglista para artistas de renombre.
Áreas de especialidad:
- Interpretación en varios géneros musicales desde temprana edad.
- Producción discográfica y arreglos musicales.
Formación académica:
- Estudió música clásica desde los 7 años en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
- Complementó su formación en música popular en el Centro de Educación Artística Ollin Yoliztli.
Experiencia profesional:
- Ganador del premio Best Latin Pop Álbum con La Quinta Estación (“Sin Frenos”, 2009).
- Nominaciones al Latin Grammy como productor (trabajo con Franco de Vita, Yordano, Álvaro López).
- Trayectoria como productor musical, bajista y arreglista para artistas de renombre.

Mauricio Betancourt
MENTOR MAP y Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Ingeniero en Audio (En Vivo, Sistemas y Estudio) y DJ.
Experiencia profesional:
- Activo en la industria musical y del audio desde 1994.
- Actualmente es parte del equipo de ingeniería de audio para Juego de Voces (Televisa), con Yuri, Mijares, Lucero, Emmanuel, Alexander Acha, Lucerito Mijares, Yahir y María León
- Actual ingeniero de audio para el Two’r Amigos de Emmanuel y Mijares
- Ha trabajado con artistas como Mijares, Emmanuel, Cristian Castro, Daniela Romo, Diego Verdaguer, Ana Miguel, Alexander Acha, Bianca Marroquín, Merenglass, La Vecindad Santanera, entre otros.
Áreas de especialidad:
- Ingeniero en Audio (En Vivo, Sistemas y Estudio) y DJ.
Experiencia profesional:
- Activo en la industria musical y del audio desde 1994.
- Actualmente es parte del equipo de ingeniería de audio para Juego de Voces (Televisa), con Yuri, Mijares, Lucero, Emmanuel, Alexander Acha, Lucerito Mijares, Yahir y María León
- Actual ingeniero de audio para el Two’r Amigos de Emmanuel y Mijares
- Ha trabajado con artistas como Mijares, Emmanuel, Cristian Castro, Daniela Romo, Diego Verdaguer, Ana Miguel, Alexander Acha, Bianca Marroquín, Merenglass, La Vecindad Santanera, entre otros.

Luis García
MENTOR MAP
Áreas de especialidad
- Músico, Productor e Ingeniero de audio.
- CEO de “Gorila Producciones”.
- Restauración de audio digital y producción musical.
- Impulsor y pionero de nuevas técnicas de mezcla y producción musical en audio inmersivo (Dolby Atmos).
Experiencia profesional:
- Ha trabajado en música y diseño de audio para BMW, Coca Cola, Nestlé.
- Trabaja para la Fonoteca Nacional desde 2014, restaurando registros de valor cultural e histórico.
- Restauró registros de Pavarotti, la Orquesta Sinfónica Nacional y testimonios zapatistas considerados memoria del mundo por la UNESCO.
- Multiganador de los premios Oídos de Oro
- Sus producciones han alcanzado el número uno en ventas para Apple en varios países.
- Imparte conferencias para la Audio Engineering Society y diversas universidades.
- Trabajó para el Earthling Project del SETI Institute (NASA) como ingeniero de mezcla en un fonograma enviado a la luna (2021).
- Realiza proyectos de audioguías para La Capilla Sixtina en el Vaticano y sus réplicas.
Áreas de especialidad
- Músico, Productor e Ingeniero de audio.
- CEO de “Gorila Producciones”.
- Restauración de audio digital y producción musical.
- Impulsor y pionero de nuevas técnicas de mezcla y producción musical en audio inmersivo (Dolby Atmos).
Experiencia profesional:
- Ha trabajado en música y diseño de audio para BMW, Coca Cola, Nestlé.
- Trabaja para la Fonoteca Nacional desde 2014, restaurando registros de valor cultural e histórico.
- Restauró registros de Pavarotti, la Orquesta Sinfónica Nacional y testimonios zapatistas considerados memoria del mundo por la UNESCO.
- Multiganador de los premios Oídos de Oro
- Sus producciones han alcanzado el número uno en ventas para Apple en varios países.
- Imparte conferencias para la Audio Engineering Society y diversas universidades.
- Trabajó para el Earthling Project del SETI Institute (NASA) como ingeniero de mezcla en un fonograma enviado a la luna (2021).
- Realiza proyectos de audioguías para La Capilla Sixtina en el Vaticano y sus réplicas.
PROFESORES

Víctor Loyo
Profr. y Consultor de Batería
Áreas de experiencia:
- Ejecución de batería para estudio y tour
Experiencia profesional:
- Baterista, percusionista y compositor.
- Músico de estudio y tour para artistas como Luis Miguel, Christian Castro, Juan Gabriel, entre otros.
- Miembro de la banda oficial de Luis Miguel desde 1993.
- Ganador del premio Grammy por la coautoría del track "Dímelo en un beso" de Luis Miguel.
- Compositor de jingles publicitarios para diversas marcar internacionales como Coca-Cola y McDonalds, entre otros.
Áreas de experiencia:
- Ejecución de batería para estudio y tour
Experiencia profesional:
- Baterista, percusionista y compositor.
- Músico de estudio y tour para artistas como Luis Miguel, Christian Castro, Juan Gabriel, entre otros.
- Miembro de la banda oficial de Luis Miguel desde 1993.
- Ganador del premio Grammy por la coautoría del track "Dímelo en un beso" de Luis Miguel.
- Compositor de jingles publicitarios para diversas marcar internacionales como Coca-Cola y McDonalds, entre otros.

Juanjo Gómez
Profr. de Guitarra
Áreas de especialidad:
- Músico/guitarrista
Formación Académica:
- Comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de Guatemala (durante 2 años); continuando en México, egresando de la Licenciatura en ejecución bajo el programa latino de Berklee College of Mu
Experiencia Profesional:
- Desde 2009 es parte de la familia Fender, siendo clinician y artista representante de la marca en Latinoamérica.
- En octubre 2015, “Semillas de Copinol”, primer disco de su proyecto “XUC trío”, fue top de albums de jazz en iTunes.
- Es fundador de “Music Camp”, proyecto que hace campamentos y talleres de música en El Salvador y México.
- Actualmente, trabaja en su proyecto (“Juanjo Gómez”), está en la producción del segundo disco con sus composiciones y participa con diferentes proyectos de la escena de jazz en México.
Áreas de especialidad:
- Músico/guitarrista
Formación Académica:
- Comenzó sus estudios musicales en el conservatorio de Guatemala (durante 2 años); continuando en México, egresando de la Licenciatura en ejecución bajo el programa latino de Berklee College of Mu
Experiencia Profesional:
- Desde 2009 es parte de la familia Fender, siendo clinician y artista representante de la marca en Latinoamérica.
- En octubre 2015, “Semillas de Copinol”, primer disco de su proyecto “XUC trío”, fue top de albums de jazz en iTunes.
- Es fundador de “Music Camp”, proyecto que hace campamentos y talleres de música en El Salvador y México.
- Actualmente, trabaja en su proyecto (“Juanjo Gómez”), está en la producción del segundo disco con sus composiciones y participa con diferentes proyectos de la escena de jazz en México.

Sidney Fieseler
Profra. de Canto
Áreas de especialidad:
- Actriz y vocalista
Formación Académica:
- Obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en Teatro en CAP21 de Nueva York y cuenta con una amplia trayectoria tanto en teatro como en música
Experiencia Profesional:
- Actuó con Graham Nash (de Crosby Stills and Nash) con la Orquesta de Cleveland, en Off Broadway, a nivel regional en Estados Unidos y a nivel internacional como vocalista en cruceros Celebrity
- Ha trabajado en teatro Off Broadway, regional en EE.UU., e internacionalmente como vocalista en cruceros Celebrity.
- Actuó con Graham Nash y la Orquesta de Cleveland, destacando su experiencia en escenarios de alto nivel.
Áreas de especialidad:
- Actriz y vocalista
Formación Académica:
- Obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en Teatro en CAP21 de Nueva York y cuenta con una amplia trayectoria tanto en teatro como en música
Experiencia Profesional:
- Actuó con Graham Nash (de Crosby Stills and Nash) con la Orquesta de Cleveland, en Off Broadway, a nivel regional en Estados Unidos y a nivel internacional como vocalista en cruceros Celebrity
- Ha trabajado en teatro Off Broadway, regional en EE.UU., e internacionalmente como vocalista en cruceros Celebrity.
- Actuó con Graham Nash y la Orquesta de Cleveland, destacando su experiencia en escenarios de alto nivel.

Vladimir Coronel
Dir. Depto. Batería
Áreas de especialidad:
- Baterista, Percusionista, Compositor y Educador.
Formación académica:
- Estudios de percusión en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
- Culminó estudios superiores en el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) en el Departamento de Jazz y Música Caribeña.
- Clases privadas y talleres con destacados músicos de jazz como Ed Soph, Rodrigo Villanueva, Paoli Mejías, Ignacio Berroa y Antonio Sánchez.
Experiencia profesional:
- Músico activo en la escena musical jazzística mexicana.
- Se integró al grupo Contrapunto para el rescate de la música tradicional mexicana.
- Forma parte del proyecto JazzUV.
- Ha participado en Festivales de Son tradicional mexicano y Festivales de Jazz.
- Ha realizado presentaciones en México, Cuba, Estados Unidos, Sudamérica y Puerto Rico.
- Actualmente, es docente en diferentes centros de estudios del país.
Áreas de especialidad:
- Baterista, Percusionista, Compositor y Educador.
Formación académica:
- Estudios de percusión en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana.
- Culminó estudios superiores en el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) en el Departamento de Jazz y Música Caribeña.
- Clases privadas y talleres con destacados músicos de jazz como Ed Soph, Rodrigo Villanueva, Paoli Mejías, Ignacio Berroa y Antonio Sánchez.
Experiencia profesional:
- Músico activo en la escena musical jazzística mexicana.
- Se integró al grupo Contrapunto para el rescate de la música tradicional mexicana.
- Forma parte del proyecto JazzUV.
- Ha participado en Festivales de Son tradicional mexicano y Festivales de Jazz.
- Ha realizado presentaciones en México, Cuba, Estados Unidos, Sudamérica y Puerto Rico.
- Actualmente, es docente en diferentes centros de estudios del país.

Simón Medina
Profr. de Music Business
Áreas de especialidad:
- Ejecutivo de la industria de la música con 38 años de experiencia.
- Edición musical, derechos de autor y dirección artística.
- Búsqueda y desarrollo de nuevos talentos (A&R).
- Producción artística y promotor de canciones.
- Docente de Music Business, Editoras Musicales y Licencias, Supervisión Musical, Pasantía en la Industria Musical, Distribución Musical.
Experiencia profesional:
- Ha trabajado para todas las empresas multinacionales de música en México, incluyendo Warner Music, BMG Music Publishing, EMI Music Publishing, PolyGram Music Publishing, Peermusic, Sony/ATV Music Publishing y Universal Music Publishing.
- Dirige su empresa "Monster Music" en sociedad con Reyli Barba.
- Ha impartido conferencias y cursos sobre Edición Musical, Derechos de Autor y Dirección Artística.
- Dirigió la Licenciatura en Negocios de la Música en SAE Institute México.
- Ha descubierto y/o trabajado con autores como Reyli Barba, Pablo Preciado, Mario Domm, Natalia Lafourcade y Ha*Ash.
- Hizo posible la grabación de álbumes para Elefante ("El Que Busca Encuentra"), La Gusana Ciega ("La Rueda del Diablo") y Sour Soul ("Liquid Sky Divers").
- Ha logrado éxitos internacionales como "Amor a la Mexicana" (Thalía) y "Mi Peor Error” (Alejandra Guzmán).
- Imparte clases en MAP para el certificado de Music Business y el plan de estudios de Negocios de la Música desde 2024.
Áreas de especialidad:
- Ejecutivo de la industria de la música con 38 años de experiencia.
- Edición musical, derechos de autor y dirección artística.
- Búsqueda y desarrollo de nuevos talentos (A&R).
- Producción artística y promotor de canciones.
- Docente de Music Business, Editoras Musicales y Licencias, Supervisión Musical, Pasantía en la Industria Musical, Distribución Musical.
Experiencia profesional:
- Ha trabajado para todas las empresas multinacionales de música en México, incluyendo Warner Music, BMG Music Publishing, EMI Music Publishing, PolyGram Music Publishing, Peermusic, Sony/ATV Music Publishing y Universal Music Publishing.
- Dirige su empresa "Monster Music" en sociedad con Reyli Barba.
- Ha impartido conferencias y cursos sobre Edición Musical, Derechos de Autor y Dirección Artística.
- Dirigió la Licenciatura en Negocios de la Música en SAE Institute México.
- Ha descubierto y/o trabajado con autores como Reyli Barba, Pablo Preciado, Mario Domm, Natalia Lafourcade y Ha*Ash.
- Hizo posible la grabación de álbumes para Elefante ("El Que Busca Encuentra"), La Gusana Ciega ("La Rueda del Diablo") y Sour Soul ("Liquid Sky Divers").
- Ha logrado éxitos internacionales como "Amor a la Mexicana" (Thalía) y "Mi Peor Error” (Alejandra Guzmán).
- Imparte clases en MAP para el certificado de Music Business y el plan de estudios de Negocios de la Música desde 2024.

Alonso Magaña
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Ingeniería en audio, post producción, mezcla y máster para música, doblaje y eventos en vivo.
- Tecnologías Dolby Atmos (audio inmersivo)
Experiencia profesional:
- Guitarrista, productor, e ingeniero de audio activo con más de 15 años de experiencia.
- Como ingeniero y productor musical ha participado en proyectos cinematográficos con nominaciones al Ariel como el largometraje Cría Puercos (2018) , el corto animado Primos (2018)
- Cuenta con más de 30 producciones discográficas con reconocimientos nacionales e internacionales
- Ha participado como productor e ingeniero en eventos en vivo de alto perfil como El Rey León en Concierto en el Auditorio Nacional con Carlos Rivera (2019), Kingdom Hearts Orchestra (2018, 2019) en el auditorio Blackberry, y Pegasus Fantasy: A Symphonic Experience en La Arena Ciudad de México (2024)
- Actualmente trabaja en el equipo de producción de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Áreas de especialidad:
- Ingeniería en audio, post producción, mezcla y máster para música, doblaje y eventos en vivo.
- Tecnologías Dolby Atmos (audio inmersivo)
Experiencia profesional:
- Guitarrista, productor, e ingeniero de audio activo con más de 15 años de experiencia.
- Como ingeniero y productor musical ha participado en proyectos cinematográficos con nominaciones al Ariel como el largometraje Cría Puercos (2018) , el corto animado Primos (2018)
- Cuenta con más de 30 producciones discográficas con reconocimientos nacionales e internacionales
- Ha participado como productor e ingeniero en eventos en vivo de alto perfil como El Rey León en Concierto en el Auditorio Nacional con Carlos Rivera (2019), Kingdom Hearts Orchestra (2018, 2019) en el auditorio Blackberry, y Pegasus Fantasy: A Symphonic Experience en La Arena Ciudad de México (2024)
- Actualmente trabaja en el equipo de producción de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Jaen C. Monsell
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Post productor de audio
Experiencia Profesional:
- Post productor de audio con formación en ejecución de batería y producción musical.
- Ha trabajado como freelance y en productoras, especializándose en grabación y diseño sonoro para cine, radio y TV para marcas de renombre.
- Desde 2023 es docente en MAP.
- Experiencia en grabación y postproducción audiovisual.
- Trayectoria como ejecutante y post productor desde 2007.
Áreas de especialidad:
- Post productor de audio
Experiencia Profesional:
- Post productor de audio con formación en ejecución de batería y producción musical.
- Ha trabajado como freelance y en productoras, especializándose en grabación y diseño sonoro para cine, radio y TV para marcas de renombre.
- Desde 2023 es docente en MAP.
- Experiencia en grabación y postproducción audiovisual.
- Trayectoria como ejecutante y post productor desde 2007.

Adrián Allende
Profr. de Branding y Publicidad
Experiencia profesional:
- Diseñador, emprendedor y consultor con más de 15 años de experiencia profesional como experto en diseño, construcción y gestión de marcas.
- Ha colaborado en agencias publicidad como Kastner & Partners trabajando para marcas como Red Rull, Ixe Banco, Aeroméxico, Banamex, Las Brisas, Grupo Cadbury, entre otros.
- Ex Director de Marketing de la Universidad de las Américas Puebla.
- Emprendedor con distintos negocios y proyectos dentro del ecosistema creativo.
- Actualmente es CEO y Co-Fundador de Happy Studio, una compañía creativa dedicada al diseño, construcción y estrategia de marcas.
- Socio y Brand Manager de Colegio MAP, socio y VP Creativo de Casa Elemental, una marca de destilados artesanales y orgánicos que hoy tiene presencia en diferentes países de Europa, Asia, Latinoamérica y por supuesto, en México.
Con una perspectiva de innovación en diseño estratégico y negocios, es un apasionado por crear conceptos y narrativas para distintas marcas. Ha impartido clases a nivel licenciatura, pláticas y talleres para distintas empresas y universidades.
Es mentor y consultor para distintas incubadoras de empresas y proyectos de emprendimiento.
Tiene un posgrado en Marketing Digital por el ESADE y ha cursado distintos programas de innovación, liderazgo creativo y diseño de negocios en School of Change en Monterrey, entre otros logros.
Experiencia profesional:
- Diseñador, emprendedor y consultor con más de 15 años de experiencia profesional como experto en diseño, construcción y gestión de marcas.
- Ha colaborado en agencias publicidad como Kastner & Partners trabajando para marcas como Red Rull, Ixe Banco, Aeroméxico, Banamex, Las Brisas, Grupo Cadbury, entre otros.
- Ex Director de Marketing de la Universidad de las Américas Puebla.
- Emprendedor con distintos negocios y proyectos dentro del ecosistema creativo.
- Actualmente es CEO y Co-Fundador de Happy Studio, una compañía creativa dedicada al diseño, construcción y estrategia de marcas.
- Socio y Brand Manager de Colegio MAP, socio y VP Creativo de Casa Elemental, una marca de destilados artesanales y orgánicos que hoy tiene presencia en diferentes países de Europa, Asia, Latinoamérica y por supuesto, en México.
Con una perspectiva de innovación en diseño estratégico y negocios, es un apasionado por crear conceptos y narrativas para distintas marcas. Ha impartido clases a nivel licenciatura, pláticas y talleres para distintas empresas y universidades.
Es mentor y consultor para distintas incubadoras de empresas y proyectos de emprendimiento.
Tiene un posgrado en Marketing Digital por el ESADE y ha cursado distintos programas de innovación, liderazgo creativo y diseño de negocios en School of Change en Monterrey, entre otros logros.

'Miguelito' Cruz
Dir. Depto. Percusión
Coordinador del Área de Música
Coordinador de Vinculación
Áreas de experiencia:
- Percusiones
- Negocios de la música
Formación académica:
- Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Ver.)
Experiencia profesional:
- Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
- Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
- Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
- Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.
Coordinador del Área de Música
Coordinador de Vinculación
Áreas de experiencia:
- Percusiones
- Negocios de la música
Formación académica:
- Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (Xalapa, Ver.)
Experiencia profesional:
- Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
- Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
- Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
- Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.

Rodrigo Balderas
Profr. Arte Escénico
Áreas de especialidad:
- Productor de obras teatrales
- Escritura y producción
Formación académica:
- Licenciado titulado en Ciencias de la Comunicación con terminal en publicidad y relaciones públicas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Experiencia profesional:
- Director, fundador y docente del Centro de Entrenamiento físico, artístico y humano "Plataforma Studio". Una academia con más de 13 años de experiencia. Y actualmente es locutor en la romántica 92.9 HD
- Por más de 13 años participó como anfitrión del programa matutino "Aquí Estamos" de Televisa Puebla, dónde ha participado en reportajes, menciones comerciales, transmisiones en vivo, programas especiales, entre otros.
- En temas de escritura y producción, Rodrigo es autor y productor de obras teatrales y dancísticas como: "20 millas el musical", "Holocausto", "The Beatles" y el primer largometraje "Once Upon a Dream". Cada uno con más de 80 Artistas en escena y más de 30 elementos de STAFF.
- Por más de 18 años, Rodrigo ha sido coreógrafo de piezas dancísticas para eventos culturales, educativos, comerciales, políticos y altruistas para organizaciones cómo: Televisa, Ultra 92.4, EXA 98.7, Hotel Intercontinental CDMX, Luxury Hall, Casa de sol, Nueva Esperanza, entre otros.
Áreas de especialidad:
- Productor de obras teatrales
- Escritura y producción
Formación académica:
- Licenciado titulado en Ciencias de la Comunicación con terminal en publicidad y relaciones públicas por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Experiencia profesional:
- Director, fundador y docente del Centro de Entrenamiento físico, artístico y humano "Plataforma Studio". Una academia con más de 13 años de experiencia. Y actualmente es locutor en la romántica 92.9 HD
- Por más de 13 años participó como anfitrión del programa matutino "Aquí Estamos" de Televisa Puebla, dónde ha participado en reportajes, menciones comerciales, transmisiones en vivo, programas especiales, entre otros.
- En temas de escritura y producción, Rodrigo es autor y productor de obras teatrales y dancísticas como: "20 millas el musical", "Holocausto", "The Beatles" y el primer largometraje "Once Upon a Dream". Cada uno con más de 80 Artistas en escena y más de 30 elementos de STAFF.
- Por más de 18 años, Rodrigo ha sido coreógrafo de piezas dancísticas para eventos culturales, educativos, comerciales, políticos y altruistas para organizaciones cómo: Televisa, Ultra 92.4, EXA 98.7, Hotel Intercontinental CDMX, Luxury Hall, Casa de sol, Nueva Esperanza, entre otros.

Luis Miguel "Muisli" Pérez
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Cantante y productor
Experiencia Profesional:
- Es un cantante/productor mexicano que te llevará en un salvaje viaje por géneros como el rock, jazz,r&b y funk con la intención de conectar con tus emociones más intensas, y mostrarte su propia vulnerabilidad, para así reconocerse como seres humanos auténticos.
- Inició su carrera junto al canta-autor Emi Cano con su primer disco Días Malos "un álbum de canciones sad para sentirte mejor" (Revista Rayas, 2021).
- El primer sencillo lanzado es "Todos mis amigos quieren ser famosos", una canción que busca generar empatía hacia los artistas y explorar cómo se persigue la fama más como una necesidad que como un mero capricho de vanidad.
- Después del éxito de su sencillo "Departamento" Muisli está regreso con un sonido retro/vintage y melancólico en "Niño Bonito" el lanzamiento más personal que solidifica el estilo del proyecto.
- Además de ser invitado a festivales de gobierno y eventos importantes como
Feria de Puebla, Sofar Sounds y Feria Nacional del Libro.
Áreas de especialidad:
- Cantante y productor
Experiencia Profesional:
- Es un cantante/productor mexicano que te llevará en un salvaje viaje por géneros como el rock, jazz,r&b y funk con la intención de conectar con tus emociones más intensas, y mostrarte su propia vulnerabilidad, para así reconocerse como seres humanos auténticos.
- Inició su carrera junto al canta-autor Emi Cano con su primer disco Días Malos "un álbum de canciones sad para sentirte mejor" (Revista Rayas, 2021).
- El primer sencillo lanzado es "Todos mis amigos quieren ser famosos", una canción que busca generar empatía hacia los artistas y explorar cómo se persigue la fama más como una necesidad que como un mero capricho de vanidad.
- Después del éxito de su sencillo "Departamento" Muisli está regreso con un sonido retro/vintage y melancólico en "Niño Bonito" el lanzamiento más personal que solidifica el estilo del proyecto.
- Además de ser invitado a festivales de gobierno y eventos importantes como
Feria de Puebla, Sofar Sounds y Feria Nacional del Libro.

Mauricio Betancourt
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Ingeniero en Audio (En Vivo, Sistemas y Estudio) y DJ.
Experiencia profesional:
- Activo en la industria musical y del audio desde 1994.
- Actualmente es parte del equipo de ingeniería de audio para Juego de Voces (Televisa), con Yuri, Mijares, Lucero, Emmanuel, Alexander Acha, Lucerito Mijares, Yahir y María León
- Actual ingeniero de audio para el Two’r Amigos de Emmanuel y Mijares
- Ha trabajado con artistas como Mijares, Emmanuel, Cristian Castro, Daniela Romo, Diego Verdaguer, Ana Miguel, Alexander Acha, Bianca Marroquín, Merenglass, La Vecindad Santanera, entre otros.
Áreas de especialidad:
- Ingeniero en Audio (En Vivo, Sistemas y Estudio) y DJ.
Experiencia profesional:
- Activo en la industria musical y del audio desde 1994.
- Actualmente es parte del equipo de ingeniería de audio para Juego de Voces (Televisa), con Yuri, Mijares, Lucero, Emmanuel, Alexander Acha, Lucerito Mijares, Yahir y María León
- Actual ingeniero de audio para el Two’r Amigos de Emmanuel y Mijares
- Ha trabajado con artistas como Mijares, Emmanuel, Cristian Castro, Daniela Romo, Diego Verdaguer, Ana Miguel, Alexander Acha, Bianca Marroquín, Merenglass, La Vecindad Santanera, entre otros.

Manuel Vásquez
Profr. Locución y Music Business
Áreas de especialidad:
- Maestro de profesión, se forma como músico folklorista en la década de los setenta, promotor cultural en la SEV, y tallerista del programa de capacitación para maestros de actividades culturales.
Experiencia profesional:
- Se inicia en la radio pública y cultural en el año 1992, con temas relacionados con la literatura, la locución, la música latinoamericana, logrando una experiencia de más de 21 mil horas frente a micrófono y como maestro universitario en la ciudad de Xalapa.
- Desarrolla un gusto por la escritura y adaptación de guiones y crónicas, en la actualidad cuenta con un libro y un plaquet de poesía.
- Actualmente, escribe para diversos medios electrónicos, conduce y produce el programa BUSCANDO AMÉRICA, en radio altiplano, y es director de SIGMA-RADIO.
- Ha participado en más de 100 cursos y talleres educativos y formativos de locución y medios electrónicos.
Áreas de especialidad:
- Maestro de profesión, se forma como músico folklorista en la década de los setenta, promotor cultural en la SEV, y tallerista del programa de capacitación para maestros de actividades culturales.
Experiencia profesional:
- Se inicia en la radio pública y cultural en el año 1992, con temas relacionados con la literatura, la locución, la música latinoamericana, logrando una experiencia de más de 21 mil horas frente a micrófono y como maestro universitario en la ciudad de Xalapa.
- Desarrolla un gusto por la escritura y adaptación de guiones y crónicas, en la actualidad cuenta con un libro y un plaquet de poesía.
- Actualmente, escribe para diversos medios electrónicos, conduce y produce el programa BUSCANDO AMÉRICA, en radio altiplano, y es director de SIGMA-RADIO.
- Ha participado en más de 100 cursos y talleres educativos y formativos de locución y medios electrónicos.

Wiso Castillo
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Producción Musical
- Grabación de audio
- Audio en vivo
Formación académica:
- Acreedor al 2do lugar de la Competencia de Grabación Estudiantil AES en Categoría 3 (2018), México.
- Egresado del Técnico en Producción Musical por el Colegio MAP.
- Nominado por la Comunidad Oídos de Oro como “Mixer del año” en Categoría Debutante (2019).
Experiencia profesional:
- Socio Fundador e Ingeniero en Jefe de Grabación y Mezcla de Sinetika Estudio.
- Exponente en el Primer y Segundo “Encuentro Internacional de Especialistas de Audio de la Fonoteca Nacional de México”, junto a Jorge Urbano, Mijael Gutiérrez, Luis Boro, Salvador Tercero, Pepe Ortega y Nabucodonosor Melgarejo. (2018, 2019).
- Participante seleccionado como productor en Music Makers Camp (México - Perú, Pro Indie Music, 2021).
Ha trabajado en géneros como el Rock, Pop, Folk, Mariachi y Salsa.
- Dentro de los artistas con los que ha trabajado como productor, Ing. de mezcla o grabación se encuentran: Renata Tapia, Rob Mestizo, Piña Trio, Las Swing Sisters, Tufic, Vicente Luna, Danny Mont, entre otros.
- Participación musical en el Festival de Jazz de Polanco 2021
Áreas de especialidad:
- Producción Musical
- Grabación de audio
- Audio en vivo
Formación académica:
- Acreedor al 2do lugar de la Competencia de Grabación Estudiantil AES en Categoría 3 (2018), México.
- Egresado del Técnico en Producción Musical por el Colegio MAP.
- Nominado por la Comunidad Oídos de Oro como “Mixer del año” en Categoría Debutante (2019).
Experiencia profesional:
- Socio Fundador e Ingeniero en Jefe de Grabación y Mezcla de Sinetika Estudio.
- Exponente en el Primer y Segundo “Encuentro Internacional de Especialistas de Audio de la Fonoteca Nacional de México”, junto a Jorge Urbano, Mijael Gutiérrez, Luis Boro, Salvador Tercero, Pepe Ortega y Nabucodonosor Melgarejo. (2018, 2019).
- Participante seleccionado como productor en Music Makers Camp (México - Perú, Pro Indie Music, 2021).
Ha trabajado en géneros como el Rock, Pop, Folk, Mariachi y Salsa.
- Dentro de los artistas con los que ha trabajado como productor, Ing. de mezcla o grabación se encuentran: Renata Tapia, Rob Mestizo, Piña Trio, Las Swing Sisters, Tufic, Vicente Luna, Danny Mont, entre otros.
- Participación musical en el Festival de Jazz de Polanco 2021

Gabriel Téllez
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Músico
- Productor
- Diseñador sonoro
Experiencia Profesional:
- En diseño sonoro para cine, ha colaborado en varios cortometrajes y largometrajes, varios de ellos con reconocimientos en el circuito de festivales de cine.
- Los ritmos quebrados, métricas complejas, bajos, pesados, se vuelven la base de un fuerte enfoque en lo narrativo, melódico irregular. Que lo ha llevado a tocar en festivales en México, Polonia, y lugares como Praga, Alemania y Tokio. Compartiendo escenario con artistas como Gasslamp Killer, Ruby my dear, Machinedrum y Objekt.
- Es parte de otros proyectos como Dolor de Sombrero (folk experimental) Las Gardenias (hyper-pop, ambient, minimalismo) La Máquina de sombras (Post-Punk) y Taohn (trip-hop) donde participa con composición, producción y mezcla.
Áreas de especialidad:
- Músico
- Productor
- Diseñador sonoro
Experiencia Profesional:
- En diseño sonoro para cine, ha colaborado en varios cortometrajes y largometrajes, varios de ellos con reconocimientos en el circuito de festivales de cine.
- Los ritmos quebrados, métricas complejas, bajos, pesados, se vuelven la base de un fuerte enfoque en lo narrativo, melódico irregular. Que lo ha llevado a tocar en festivales en México, Polonia, y lugares como Praga, Alemania y Tokio. Compartiendo escenario con artistas como Gasslamp Killer, Ruby my dear, Machinedrum y Objekt.
- Es parte de otros proyectos como Dolor de Sombrero (folk experimental) Las Gardenias (hyper-pop, ambient, minimalismo) La Máquina de sombras (Post-Punk) y Taohn (trip-hop) donde participa con composición, producción y mezcla.

Esther Isaí Campos
Dir. y Profra. de Canto
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Gestora cultural
Formación Académica:
- Formación en Bell Canto por la BUAP y estudios en Administración del Talento Humano.
Experiencia Profesional:
- Ha actuado en importantes escenarios nacionales como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio de la Reforma.
- Ha desarrollado y gestionado proyectos culturales, educativos y artísticos, así como talleres enfocados en el canto como herramienta de empoderamiento.
- Amplia trayectoria en escenarios y producción de proyectos culturales.
- Creadora de talleres especializados en canto y desarrollo social.
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Gestora cultural
Formación Académica:
- Formación en Bell Canto por la BUAP y estudios en Administración del Talento Humano.
Experiencia Profesional:
- Ha actuado en importantes escenarios nacionales como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio de la Reforma.
- Ha desarrollado y gestionado proyectos culturales, educativos y artísticos, así como talleres enfocados en el canto como herramienta de empoderamiento.
- Amplia trayectoria en escenarios y producción de proyectos culturales.
- Creadora de talleres especializados en canto y desarrollo social.

Juan Pablo "JP" Moreno
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Audio
- Productor musical
Experiencia Profesional:
- Con alrededor de 20 años de experiencia dentro de la industria musical y 10 como ingeniero de grabación y mezcla.
- Músico con múltiples bandas como bajista y guitarrista. Ha participado en la producción de pódcast como “El 4to y 7mo Arte” y “Psicoterapia para Llevar” en producción y postproducción.
- Como productor musical trabajó para grupos musicales poblanos como “Hexian”, “Basingtse” y “Malavista SC”, ingeniero de grabación para “Huésped Solitario” e ingeniero de mezcla para “Mannuu” y “Los De Siempre”.
Áreas de especialidad:
- Audio
- Productor musical
Experiencia Profesional:
- Con alrededor de 20 años de experiencia dentro de la industria musical y 10 como ingeniero de grabación y mezcla.
- Músico con múltiples bandas como bajista y guitarrista. Ha participado en la producción de pódcast como “El 4to y 7mo Arte” y “Psicoterapia para Llevar” en producción y postproducción.
- Como productor musical trabajó para grupos musicales poblanos como “Hexian”, “Basingtse” y “Malavista SC”, ingeniero de grabación para “Huésped Solitario” e ingeniero de mezcla para “Mannuu” y “Los De Siempre”.

Aldo Teomitzi
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Composición, arreglo, songwriting, dirección orquestal, diseño sonoro, teatro musical, masterización, grabación, mezcla.
Formación académica:
- Ingeniero en mecatrónica
MSC: Music and Sound for film and games.
Experiencia profesional:
- Berlin International film score competition
- Ganador: Composición musical en el 48 hour film project (2015)
- World Soundtrack Belgium
- Música para cortometrajes.
- Producción de artistas independientes.
- Conducción de orquesta en sesión de grabación para score de videojuego que será publicado en Nintendo.
- Arreglo para orquesta.
- Composición de música publicitaria y Songwriting
Áreas de especialidad:
- Composición, arreglo, songwriting, dirección orquestal, diseño sonoro, teatro musical, masterización, grabación, mezcla.
Formación académica:
- Ingeniero en mecatrónica
MSC: Music and Sound for film and games.
Experiencia profesional:
- Berlin International film score competition
- Ganador: Composición musical en el 48 hour film project (2015)
- World Soundtrack Belgium
- Música para cortometrajes.
- Producción de artistas independientes.
- Conducción de orquesta en sesión de grabación para score de videojuego que será publicado en Nintendo.
- Arreglo para orquesta.
- Composición de música publicitaria y Songwriting

Alejandro "Dalex" Álvarez
Profr. de Canto
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Músico
- Productor Musical
- Empresario
Experiencia profesional:
- Con más de 10 años en la industria Musical, ha tenido la oportunidad de trabajar en la empresa de entretenimiento líder en el país, y así conocer diversos públicos, en diferentes estados del mismo.
- Se desempeña principalmente en géneros como el pop, rock, blues, r&b, ritmos latinos.
- Actualmente, se encuentra en proceso de producción de su primer material discográfico original, así como en el lanzamiento de un proyecto musical y de entretenimiento único en la región.
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Músico
- Productor Musical
- Empresario
Experiencia profesional:
- Con más de 10 años en la industria Musical, ha tenido la oportunidad de trabajar en la empresa de entretenimiento líder en el país, y así conocer diversos públicos, en diferentes estados del mismo.
- Se desempeña principalmente en géneros como el pop, rock, blues, r&b, ritmos latinos.
- Actualmente, se encuentra en proceso de producción de su primer material discográfico original, así como en el lanzamiento de un proyecto musical y de entretenimiento único en la región.

Abel Aranda
Profr. de Guitarra
Áreas de especialidad:
- Compositor
- Músico
Formación Académica:
- Cuenta con estudios de Licenciatura en Estudios de Jazz por parte de la Universidad Veracruzana y una maestría en Estudios de Jazz por parte de University of the Arts of Philadelphia
Experiencia Profesional:
- En el 2022 fue elegido por la prestigiosa revista Jazz Times como alumno destacado del programa de Maestría.
- Se ha presentado en festivales internacionales como el Philadelphia Jazz Festival y el Northampton Jazz Festival.
- Ha formado parte de numerosos proyectos de jazz, música creativa y también en el ámbito del entretenimiento.
Áreas de especialidad:
- Compositor
- Músico
Formación Académica:
- Cuenta con estudios de Licenciatura en Estudios de Jazz por parte de la Universidad Veracruzana y una maestría en Estudios de Jazz por parte de University of the Arts of Philadelphia
Experiencia Profesional:
- En el 2022 fue elegido por la prestigiosa revista Jazz Times como alumno destacado del programa de Maestría.
- Se ha presentado en festivales internacionales como el Philadelphia Jazz Festival y el Northampton Jazz Festival.
- Ha formado parte de numerosos proyectos de jazz, música creativa y también en el ámbito del entretenimiento.

Renata Tapia
Profra. de Canto
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Compositora
- Artista independiente desde 2019
Experiencia profesional:
- Se ha presentado en distintos foros del centro del país compartiendo escenario con artistas como Ed Maverick, Dromedarios Mágicos, Alex Soto, RENEE
- Su preparación no solo abarca música a nivel técnico, sino también music business, storytelling, composición y canto.
Áreas de especialidad:
- Cantante
- Compositora
- Artista independiente desde 2019
Experiencia profesional:
- Se ha presentado en distintos foros del centro del país compartiendo escenario con artistas como Ed Maverick, Dromedarios Mágicos, Alex Soto, RENEE
- Su preparación no solo abarca música a nivel técnico, sino también music business, storytelling, composición y canto.

José Luis Pavón
Profr. de Producción
Áreas de especialidad:
- Productor musical
Experiencia Profesional:
- Productor musical con más de 12 años de experiencia especializado en mezcla y más de 7 años como docente en producción musical.
- Director de la productora Three White Lights, donde colabora con artistas independientes y de disquera.
- Cuenta con certificación en mezcla inmersiva Dolby Atmos.
- Nominado en 2025 a los Premios Oídos de Oro por mezcla en rock.
- Sync de producción en el show de Disney+ "Good Trouble".
- Producción musical para artistas internacionales, incluyendo proyectos en Houston, Texas.
- Creación de jingles para marcas reconocidas.
Áreas de especialidad:
- Productor musical
Experiencia Profesional:
- Productor musical con más de 12 años de experiencia especializado en mezcla y más de 7 años como docente en producción musical.
- Director de la productora Three White Lights, donde colabora con artistas independientes y de disquera.
- Cuenta con certificación en mezcla inmersiva Dolby Atmos.
- Nominado en 2025 a los Premios Oídos de Oro por mezcla en rock.
- Sync de producción en el show de Disney+ "Good Trouble".
- Producción musical para artistas internacionales, incluyendo proyectos en Houston, Texas.
- Creación de jingles para marcas reconocidas.

Miraldeyi Madrid
Profra. de Canto
Áreas de especialidad:
- Músico independiente
- Solista Cantante del Benemérito Conservatorio de Música de Puebla
Formación académica:
- Licenciada en Música
Cantante. Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla
Experiencia Profesional:
- Alumna activa en las clases magistrales de la Maestra María Katzarava, Luis Ledesma y Carlos Almaguer.
- Maestra de Canto en clases particulares
- Maestra de canto en Complejo Cultural de San Pedro Cholula.
Áreas de especialidad:
- Músico independiente
- Solista Cantante del Benemérito Conservatorio de Música de Puebla
Formación académica:
- Licenciada en Música
Cantante. Benemérito Conservatorio de Música del Estado de Puebla
Experiencia Profesional:
- Alumna activa en las clases magistrales de la Maestra María Katzarava, Luis Ledesma y Carlos Almaguer.
- Maestra de Canto en clases particulares
- Maestra de canto en Complejo Cultural de San Pedro Cholula.

Carlos Rivera
Profr. de Music Business
Áreas de especialidad:
- Abogado
- Asesor de negocios
Experiencia Profesional:
- Experiencia en derecho de la propiedad intelectual, laboral, societario y gobierno corporativo.
- Trabaja con otros 5 abogados en un despacho que busca agilizar los procesos de las empresas haciendo el derecho un poco menos complicado.
Áreas de especialidad:
- Abogado
- Asesor de negocios
Experiencia Profesional:
- Experiencia en derecho de la propiedad intelectual, laboral, societario y gobierno corporativo.
- Trabaja con otros 5 abogados en un despacho que busca agilizar los procesos de las empresas haciendo el derecho un poco menos complicado.

Leonardo Celis
Profr. de Batería
Áreas de especialidad:
- Profesor con experiencia como docente y músico ejecutante
- Especialista en teoría musical, notación, ensamble y cultura musical
Experiencia Profesional:
- Reconocido por su organización, paciencia y profesionalismo como guía en el proceso académico de los estudiantes.
- Experiencia versátil como ejecutante y docente.
- Habilidad destacada en la enseñanza de teoría y práctica musical.
Áreas de especialidad:
- Profesor con experiencia como docente y músico ejecutante
- Especialista en teoría musical, notación, ensamble y cultura musical
Experiencia Profesional:
- Reconocido por su organización, paciencia y profesionalismo como guía en el proceso académico de los estudiantes.
- Experiencia versátil como ejecutante y docente.
- Habilidad destacada en la enseñanza de teoría y práctica musical.
Somos una comunidad en crecimiento.
#EstudiaLoQueAmas
bottom of page