Conoce a tus profesores

Director General
Gerardo Hernández
Áreas de experiencia
-
Ejecución
-
Composición
Formación académica
-
Egresado del Musicians Institute (L.A. California) en los programas de Guitar Performance y Audio Engineering, con formación en música clásica y popular.
Experiencia profesional
-
Director General de MAP Colegio de Música, audio y Producción desde 2016
-
Músico de sesión y tour en E.U. y México hasta 2015 como guitarrista y director musical.
-
Studio Manager en Sanctuary Records (L.A. California) hasta 2015
-
Músico, productor y compositor activo desde 2005 hasta la fecha.
-
Fundador y guitarrista de la agrupación original Fat Mojo (soul, funk, R&B).
Materiales (links):

Director Académico
José Antonio Cordero
Áreas de experiencia
-
Grabación
-
Mezcla
Formación académica
-
Egresado del Tecnológico de Monterrey de la Ingeniería de Producción Musical
-
Maestría en Ciencias de la Educación por el CIESAC
-
En curso: Doctorado en Ciencias de la Educación (Anahuac Mayab)
Experiencia profesional
-
Ingeniero de Audio y Productor, con más de 10 años en la docencia de Música y Producción Musical.
-
Docente y Directivo Académico de Colegio MAP y Co-creador del Técnico Profesional en Producción Musical.
-
Full Member de la AES y Faculty Advisor de la Sección Estudiantil de M.A.P.
-
Ingeniero de Grabación de diferentes agrupaciones independientes de la Ciudad de Puebla.

Director Operativo
Pedro Cabrera
Áreas de experiencia
-
Audio en vivo
-
Producción de eventos masivos
Formación académica
-
Egresado de G Martell, México.
Experiencia profesional
-
Empresario, guitarrista, productor musical e ingeniero de audio desde hace más de una década.
-
Fundador de Colegio MAP (antes Fulanos Music & Production School), y de Fulanos Producciones.
-
A lo largo de su carrera ha desarrollado empresas de éxito en la industria musical, lo cual lo ha involucrado en eventos y producciones de talla internacional en todo el centro y sur del país.
-
Ha sido uno de los principales promotores de la escena musical independiente en Puebla desde los inicios de su carrera.

Director del depto. de música
Samuel Piña
Áreas de experiencia
-
Arreglos
-
Jazz
-
Música latina
-
Músico de sesión
Formación Académica
-
Técnico Superior Universitario en Música
-
Certificaciones ABRSM “Music Theory” y “Rockschool Bass”
-
Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Humano
-
Maestría en Composición y Arreglos
Experiencia Profesional
-
Como músico de sesión ha colaborado aproximadamente en 100 producciones compartiendo créditos con artistas como Edgar Oceransky, El David Aguilar, Tony Malaby, Christian Nieves, Carlomagno Araya, Ale Demogli, Nacho Nieto, Olinka , La China Sonidera, Grupo Soñador, Jack Cassidy, Yekina Pavón, Emmanuel Chopis, Ernesto Anaya, etc
-
Ha participado con sus proyectos originales en diversos festivales y foros en México y el Extranjero. Ha acompañado artistas como; El David Aguilar, Yekina Pavón, Ninel Conde, Margarita la Diosa de la Cumbia, Myriam, Chacho Gaytán, Fat Mojo, Las Swing Sisters, Etc.
Material (links):

Coordinador del depto. de Producción
Luis Gerardo Castillo
Áreas de experiencia
-
Grabación
-
Mezcla
-
Música
Formación académica
-
Acreedor al 2do lugar de la Competencia de Grabación Estudiantil AES en Categoría 3 (2018), México.
-
Egresado del Técnico en Producción Musical por el Colegio MAP.
-
Nominado por la Comunidad Oídos de Oro como “Mixer del año” en Categoría Debutante (2019).
Experiencia profesional
-
Socio Fundador e Ingeniero en Jefe de Grabación y Mezcla de Sinetika Estudio.
-
Exponente en el Primer y Segundo “Encuentro Internacional de Especialistas de Audio de la Fonoteca Nacional de México”, junto a Jorge Urbano, Mijael Gutiérrez, Luis Boro, Salvador Tercero, Pepe Ortega y Nabucodonosor Melgarejo. (2018, 2019).
-
Participante seleccionado como productor en Music Makers Camp (México - Perú, Pro Indie Music, 2021).
-
Ha trabajado en géneros como el Rock, Pop, Folk, Mariachi y Salsa.
-
Dentro de los artistas con los que ha trabajado como productor, Ing. de mezcla o grabación se encuentran: Renata Tapia, Rob Mestizo, Piña Trio, Las Swing Sisters, Tufic, Vicente Luna, Danny Mont, entre otros.
-
Participación musical en el Festival de Jazz de Polanco 2021

Coordinador del depto. de música
Ricardo Cruz
Áreas de experiencia
-
Batería
-
Composición
Formación académica
-
Beneméritca Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP)
Experiencia profesional
-
Baterista profesional desde hace más de 11 años.
-
Acreedor a una beca en matrícula de Berklee College of Music.
-
Actualmente ejerce como baterista de sesión participando en numerosas producciones de artistas independientes de distintos géneros como rock, pop, música latina, jazz, bolero,funk, entre otros.
-
Participación en grabaciones de jingles para TV local. y en proyectos de artistas como: Tufic, Danny Mont, Sarmad, Renata Tapia, Patty Gleason, entre otros.
Material (links)

Profesor de Producción
Luis Marcol
Áreas de experiencia
-
Composición
-
Producción
Formación académica
-
Egresado de Audio, Producción ,Transcripción y Arreglo en el DIM y Diplomado de Técnica vocal también en el DIM.
Experiencia profesional
-
Productor profesional desde hace 7 años.
-
Ha producido y colaborado con artistas de la escena alternativa de la CDMX como Torreblanca, The Guadaloops, Ampersan, Carmen Ruiz, Budaya entre otros.
-
Ha tocado en algunos de los escenarios más importantes de país como: el Plaza Condesa, el Lunario del Auditorio Nacional y el Zócalo de la Ciudad de México; alternando con artistas internacionales como Unkle y Elliot Moss.
-
Ha colaborado cómo autor con Universal Publishing.
-
Actualmente es artista Roland en el área de Sintetizadores y Loops.
Material (links):

Profesor de producción
Diogo Vivanco
Áreas de experiencia
-
Ejecución en batería
-
Producción musical
-
Producción de eventos
Formación académica
-
Academia de música Yamaha – Perú
-
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP): Gestión de pequeñas y medianas empresas
-
Universidad de música FERMATTA: Ingeniería en Audio y Producción musical contemporánea- Ejecución en batería.
Experiencia Profesional
-
Baterista de sesión para artistas como:
-
Patricia Loaiza (Perú), Eva Ayllon (Perú), Jenny Rivera, Sony BMG, Lizardo Guarinos (España), Robert Vogu (Venezuela), Alejandra Avalos, Cristian Castro, Charlie Zaa (Colombia), Margarita, La sonora Santanera, Yuri, Vadhir Derbez, Diego Val (Perú), Blaze Bayley ( Ex vocal – IRON MAIDEN) (Inglaterra), Carlos Rivera, La india, Ximena Sariñana, Spotify, Entre otras grabaciones para empresas, disqueras y comerciales etc...
-
-
Baterista en Obras de Teatro y musicales como:
-
Rent, Hoy no me puedo Levantar, Catarsis Rock Experience, Dreams On Rock Circus
-
-
Para empresas:
-
Hi Tech Audio, Ventas, Touring y asesoría de equipo de audio ( Beyerdynamic, HK etc...)
-
-
Como Productor e Ing de Audio
-
Ing. de audio en Estudios de Fermatta, Productor y sesionista en Pyramid Sound Studios (junto a Isaías García: Sony BMG, Ana Torroja, Ricardo Arjona, Ana Gabriel, Ricky Martin, etc.), Productor musical de diversos artistas independientes, Asistente de producción en Catarsis Rock Experience, Producción y dirección musical en Dreams On Rock Circu, Fundador de Constelación Studios.
-
Material (links):

Profesor de música
Luis David Palacios
Áreas de experiencia
Formación académica
Experiencia profesional
-
Poeta, escritor, traductor y editor especializado en estudios musicales.
-
Palacios ha ganado una serie de premios, incluyendo el Premio Nacional de Poesía de México Raúl Rincón Meza en 2019 por su libro Sigo siendo Miles Davis (Todavía siguiendo a Miles Davis).
-
Su obra ha sido traducida al inglés, italiano, portugués y galés y ha realizado su poesía en países como Reino Unido, Colombia, Ecuador y Nicaragua.
-
Palacios también presenta la serie de historia del jazz La historia hablada del jazz y forma parte del programa Literatura a través de fronteras.

Profesor de música
Miguel Cruz
Áreas de experiencia:
-
Músico
-
Percusionista
-
Docente veracruzano
Formación académica:
-
Licenciatura en Música con opción en Percusiones (Universidad Veracruzana)
Experiencia profesional:
-
Coordinador de la Licenciatura en Jazz (Universidad JazzUV)
-
Artistas con los que ha colaborado: Paquito D’ Rivera, Celia Cruz, Eugenia León, Giovanni Hidalgo, David Sánchez, Ivan ̈Melón ̈ Gonzales, Oscar Stagnaro, Miguel Bosé, Roberto Vizcaíno, Robert Chapell, Osmany Paredes, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, Chucho Valdez Jr., Luwing Albert, Gonzalo Romeu, Víctor Mendoza, Roberto Vizcaino.
-
Ha participado en orquestas y ensambles reconocidos tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Orquesta Esperanza Azteca; fundador de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz e integrante del Grupo Narimbo.
-
Algunos de los festivales en los que participado son el Festival Jazz Duke Ellington 2006 y 2008 Washington D.C., Festival Arts Seoul Corea, Festival Arts Shangai China, Festival Music - South África, Festival de Percusiones de la Patagonía, Argentina 2019 y más.

Profesor de música
Aldo Teomitzi
Áreas de experiencia:
-
Composición, arreglo, songwriting, dirección orquestal, diseño sonoro, teatro musical, masterización, grabación, mezcla.
Formación académica:
-
Grado: Ingeniero en mecatrónica
-
MSC: Music and Sound for film and games.
Experiencia (en general):
-
Berlin International film score competition
-
48 hour film project
-
World Soundtrack Belgium
-
Música para cortometrajes.
-
Producción de artistas independientes.
-
Conducción de orquesta en sesión de grabación para score de videojuego que será publicado en Nintendo.
-
Arreglo para orquesta.
-
Composición de música publicitaria.
-
Songwriting
Materiales (links):

Profesor de producción
Héctor Herrera
Áreas de experiencia
-
Mezcla
-
Producción vocal
-
Grabación
Formación académica
-
Finalista en tres ediciones consecutivas (2018-2020) de la competencia de grabación de la Audio Engineering Society (AES), México y Latinoamérica.
-
Egresado del Técnico en Producción Musical por el Colegio MAP.
Experiencia profesional
-
Compositor y productor musical. Con más de 6 años de experiencia ha desarrollado un estilo característico, imprimiendo una amplia gama de géneros diferentes a sus producciones: desde el pop, rock y R&B hasta hip-hop, reggaeton y urbano.
-
Entre su discografía como productor y artista destacan: Marcol, Fat Mojo, Enlace, Mapache Love, Las Swing Sisters, Emmanuel Chopis y Renata Tapia.

Profesora de música
Ammy Romo
Áreas de Experiencia:
-
Cantante
-
Corista
-
Vocal coach
-
Compositora
-
Arreglista
Formación Académica:
-
Iniciación Musical (Escuela de Iniciación Artística no. 3 del INBA)
-
Licenciatura en Canto Jazz y Scat (Escuela Superior de Música)
-
Taller Avanzado para Ejecutantes de Jazz (deQuinta Producciones & Jazz at Lincoln Center)
-
Cursos y talleres con diversos fonoaudiólogos para mejorar su nivel como maestra de canto.
Experiencia Profesional:
-
Orquesta Nacional de Jazz de México
-
Primera Voz y arreglista en el trío vocal de jazz "Las Swing Sisters"
-
Participante en La Voz México
-
Parte del dueto bajo,voz y live looping "UpDown dúo"
-
Vocalista, arreglista y compositora en su cuarteto de jazz "Halel"
-
Grabación de coros para proyectos de pop, jazz y música electrónica
-
Compositora en su proyecto personal con tres sencillos lanzados hasta el momento
-
Experiencia en teatro participando en las obras "¿Qué con Quique V?" y "El Evangelio según Santa Rita"
Material (links):

Profesor de producción
Jorge Trujillo
Áreas de experiencia
-
Audio en vivo
-
Producción de eventos masivos
Formación académica
-
Ingeniero en Producción Musical por el Tecnológico de Monterrey, con más de 10 años de experiencia en la industria de la música.
-
Actualmente cursa la Maestría en Ingeniería Electrónica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) como Becario del CONACyT.
Experiencia profesional
-
Su experiencia profesional abarca múltiples eventos masivos, tales como el Festival de Jazz de Córdoba, el festival Rodante, los aguas aguas en Puebla y ha trabajado con artistas como Timoneki, Foxy Blues, Vanessa Zamora, entre muchos otros.

Profesor de música
Adrián Murguía
Áreas de experiencia
-
Composición
-
Ejecución
Formación académica
-
Egresado del Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) con certificado de octavo grado otorgado por la Trinity College London.
Experiencia profesional
-
Compositor y guitarrista. Ha hecho música para cine, teatro y danza dentro del Núcleo Integral de Composición bajo la dirección de los maestros Enrico Chapela, Andrés Franco y Enrique Mendoza.
-
Se ha especializado en Blues, compartiendo escenario con los músicos más representativos de dicho género en la escena nacional: Emiliano Juárez, Nacho Quirarte, Ángel D ́Mayo y Alfonso Robledo.
-
Se encuentra en la post-producción de su primer álbum con temas inéditos de su autoría.

Profesora de producción audiovisual
Mafer Pérez
Áreas de experiencia
-
Fotografía, Cinematografía y Dirección de Arte
Formación académica
-
Workshops Cinefotografia y Diseño de Producción: Gabriela Fuchs, Eugenio Caballero, Daniel Blanco, Diana Garay, David Malpica.
-
Cinefotografía, UDLAP
-
Cinematografía, Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel
-
Artes visuales, Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla
Experiencia profesional:
-
Noviembre 2021: Dirección y fotografía videoclip "Año" de Karina Galicia
-
Julio 2021: Dirección y Fotografía videoclip "Soltar" de Marcol
-
Abril 2021: Grabación Live Sessions para Festival Hell&Heaven
-
Enero 2021: Dirección, fotografía y arte en videoclip "Giste de Quimeras" de Renata Tapia
-
Febrero 2020: Diseño de Producción Cortometraje "Agridulce" Brenda M. (Shorts Festival)
-
Septiembre 2018. Diseño de producción en cortometraje “Después del concierto", de Ana Mary Ramos. (Ruta de Festivales)
-
Junio 2015: Asistente de fotografía en video musical “Dicen que soy" de Rhose.
-
Abril 2015: Dirección en cortometraje “Elisa”, La Mona Films.

Profesor de música
Carlos Cervantes
Áreas de experiencia
-
Guitarrista
-
Géneros: Blues, rock, funk, country, neo soul.
Formación académica
-
Comenzó sus estudios musicales en la guitarra flamenca con el maestro Héctor Talavera. Posteriormente incursiona en la guitarra eléctrica, formándose con maestros como Juanjo Gómez y Alberto Jiménez,
Experiencia profesional
-
Guitarrista y compositor.

Profesor de música
Ramiro Román
Áreas de experiencia
Formación académica
-
Egresado de la Facultad de Música de la UNAM
Experiencia profesional
-
Ha presentado sus obras en diversos foros de la ciudad de México y el resto del país. Su música abarca estilos como el jazz, el rock, el atonalismo y demás corrientes musicales, propias del siglo XX.
-
Como docente ha trabajado en instituciones como Fermatta, GMartell, Yamaha, Academia de Arte de Florencia, academia de música Veerkamp e INBA.

Profesor de música
Manuel Sánchez
Áreas de experiencia
-
Pianista
-
Dirección Musical Jazz
-
Arreglo musical
-
Docencia
Formación académica
-
Escuela de Artes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes, en la ciudad de México.
-
Clases magistrales y de perfeccionamiento pianístico con importantes maestros nacionales y extranjeros, tales como José Carlos de la Vega Basulto, Manuel de la Flor, Alex Mercado, Jaime Wolfson, Yukiko Fukumiz, Nathalia Chepova Kanunicova, Alexander Bruck , Radek Materka y Joan Chamorro.

Profesor de música
Iván Tenorio
Áreas de experiencia
Formación académica
-
Inició la carrera de Ejecutante en la Academia de Música Fermatta en la ciudad de México y recibió clases privadas con el Maestro Enrique Valadez de la facultad de jazz de la Escuela Superior de Música.
-
Ha recibido masterclass de músicos de talla internacional como Joanne Brackeen, Louis Hayes, Tal Gamlieli, Rodrigo Castelán, Victor Wooten, Joshua Evans y Marco Pignataro.
Experiencia profesional
-
Docente desde 2007.
-
Dirige sus propios ensambles: "Mr. Rabbit", "Mad Hat", y agrupaciones de diferente instrumentación bajo su nombre, orientadas a promover su trabajo original y su postura improvisacional.
-
Integrante y colaborador de algunos de Fat Mojo, Jazzatlán Big band y otros proyectos de música original.
Somos una comunidad en crecimiento.
#EstudiaLoQueAmas